Día por la visibilidad lésbica 2018

El grupo Por los buenos tratos de Acción en Red Madrid a parte de otras tareas, como la educativa, centra su trabajo reivindicativo además del ámbito feminista, y en todo lo relativo al movimiento LGTBI+. En este último tema en concreto, desde el principio hemos ido participando en la manifestación en torno al 28 de junio, Día del orgullo LGTBI+ y desde fechas recientes estamos acudiendo en apoyo de otras organizaciones a los actos conmemorativos del día de la Visibilidad bisexual, el día de la Visibilidad trans o el día contra la LGTBIfobia, a parte de intentar estar presentes en las actividades que organiza la Plataforma del Orgullo Periférico para visibilizar el colectivo más allá de Chueca. Este jueves 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad lésbica y también queremos participar con nuestra humilde presencia en la concentración que tendrá lugar a las 19,30 h en la Red de San Luis acompañadas de COGAM y de la Batucada que Entiende, como ya hicimos el pasado año.

Animaos y venid con nosotras a celebrarlo!

Cartel Día de la Visibilidad Lésbica Madrid 2018

No hay centro para tanta periferia

Cartel del Orgullo Periférico del 21 de abril de 2018

Desde hace unos años, desde Por los Buenos Tratos venimos participando en diferentes actos que se organizan en Madrid por grupos que reivindican los derechos del colectivo LGTBI+ (Lesbiana, gais, trans, bisexuales e intersexuales, etc). Si revisáis nuestro twitter, facebook, o esta propia web comprobaréis que hemos apoyado diferentes celebraciones, como son el Día de la visibilidad bisexual, el 23 de septiembre, el Día de la Visibilidad Trans, el 31 de marzo, el Día de la Visibilidad Lésbica, y que volveremos a participar el próximo 26 de abril, o el Día contra la LGTBIfobia, que se celebra el 17 de mayo, a parte de la participación en la manifestación del orgullo LGTBI que es siempre el primer sábado de julio.

Este sábado 21 de abril nos sumamos al acto que va a realizar el Orgullo periférico, que es una plataforma que reúne a los diferentes colectivos LGTBI que hay en los barrios de la periferia de Madrid y algunos municipios del área metropolitana, con el fin de visibilizar al colectivo más allá de Chueca.

Nos parece muy importante que las personas LGTBI nos visibilicemos más allá del barrio de Chueca, que podamos mostrarnos tal y como somos, algo tan sencillo poder besarnos o ir de la mano, y por supuesto no sufrir ninguna agresión.

Queremos que nos acompañéis a la asamblea abierta y los conciertos que se organizarán en el distrito de Puente de Vallecas y más en concreto en La Villana de Vallecas, que se encuentra en la calle Montseny 35 y después en el Parque Vecinal el Sputnik de Vallecas en la calle González Soto 21. Metro Nueva Numancia, donde actuarán grupos como Goodbye Lemons, Pilu Velver o Erre Violet. Todo a partir de las 18 horas.

Os esperamos.

Realidad y Diversidad Trans

El próximo lunes 9 de abril nuestra compañera Silvia Hernández de Dios, personas, mujer y madre, participará en las Jornadas sobre la Realidad de Personas Trans en la Vida Social, Educativa, Sanitaria, Laboral, Madres y Padres Trans, representando al colectivo Por los Buenos Tratos de Acción en Red Madrid. El acto tendrá lugar en colaboración con asociaciones como Fundación Daniela, Lgtbipol, Asamblea Magdalenas Diversas, así como la propia universidad.

El acto tendrá lugar en el Aula de Tercero de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Rey Juan Carlos del campus de Alcorcón a las 17 horas.

Cartel de las Jornadas sobre Realidad y Visibilidad Trans.

Fin del Curso sobre feminismo de Buenos Tratos en La Bóveda

El pasado 19 de diciembre finalizó el Curso sobre feminismo organizado por el colectivo Por los Buenos Tratos de Acción en Red. Durante estos días se han hablado temas como la historia del feminismo, violencias machistas en relaciones jóvenes, diversidades sexuales, y la gestación subrogada, todos ellos temas de actualidad, que crean incluso discrepancias dentro del movimiento feminista. Durante estas cuatro jornadas del curso acudieron una media de 15 personas de todas las edades, con gratas valoraciones por parte de estos.

Queríamos agradecer a todas las personas que han participado en este curso, ya sean las que acudieron de forma continua o de forma puntual, porque su asistencia e intervenciones dieron calidad y calidez a un curso en el que se puso mucho esfuerzo y estudio por parte de las personas ponentes, que acudieron a nuestra llamada con el único compromiso de dar a conocer la realidad del feminismo desde su perspectiva, de forma voluntaria y que fueron Cristina López, Silvia Hernández, Danielle Nicolle Mboune, Arturo González, Alejandra Martínez Velasco, Davinia Pérez, y Cristina Mercado, así como sobretodo a la persona coordinadora del mismo Magdalena Gómez Lozano, que puso todo su empeño en que el curso fuera lo más atractivo y completo posible, por la metodología aplicada y los contenidos expuestos.

Gracias a todes, todas y todos.

Fig. 1: Uno de los momentos del curso.
Fig. 2: Otro momento del curso.