Orgullo Vallecano 2017

El distrito madrileño de Puente de Vallecas celebra su propio orgullo LGTBI con la convocatoria de varios actos. Entre estos actos el 25 de junio se organizará en la Plaza del Cine, en el barrio de Madrid Sur, el encuentro de Familias Diversas, en el que nuestra asociación organizará la performance «Sal del armario y vente aquí. Tu destino es ser libre».

El acto tendrá lugar a las 12 del medio día. Acompáñanos y disfruta esta y otras actividades que tendrá lugar en el Orgullo Vallecano.

Cartel acto Orgullo Vallecano 2017 de la actividad «Sal del armario»

Cierre de curso en el IES Pío Baroja del Programa Por los buenos tratos

Durante el mes de abril y mayo de este año, hemos estado asistiendo al Instituto de Educación Secundaria Pio Baroja del distrito de Usera en Madrid, para impartir el Programa Por Los Buenos Tratos al grado superior de primer año de Integración Social y al curso de Compensatoria. 

Desde el Colectivo Por Los Buenos Tratos queremos trasmitir que ha sido una experiencia maravillosa poder trabajar conjuntamente con el alumnado y el profesorado. Ambas partes nos han acogido con mucha amabilidad y una gran motivación por querer saber, reflexionar y al mismo tiempo implicarse en los contenidos de nuestro programa. 

Nos han encantado las dinámicas que se han generado con todas y cada una de las personas que han participado. Agradecemos la amabilidad de que hayan compartido sus vivencias personales porque el aprendizaje ha sido bidireccional.

Como cierre de las sesiones en el Pio Baroja las chicas y chicos del curso de compensación desarrollaron el “Puchero por los Buenos Tratos”.

Puchero del amor, realizado por las alumnas de Compensatoria del IES Pío Baroja

Celebración del 17 de mayo. Día contra la LGTBIFOBIA

El pasado 17 de mayo de 2017 el grupo Por los buenos tratos de Acción en Red Madrid celebró el Día internacional contra la homofobia, también llamado contra la LGTBIfobia. Para ello convocamos junto con COGAM, Fundación 26 de diciembre, y la Batucada Que Entiende, un acto en la Plaza de Callao de Madrid, donde se leyó un manifiesto conjunto, y donde llevamos un armario de cartón fabricado por las voluntarias de nuestro grupo para que toda aquella persona que quisiera pudiera salir del armario para luchar contra la lgtbifobia en el mundo.

En el siguiente ENLACE DE YOUTUBE podéis ver el video elaborado por una de las voluntarias del grupo Por los Buenos Tratos, podéis ver cómo transcurrió el acto.

También adjuntamos algunas fotografías.

 

 

Campaña de crowdfunding «Jubilemos a la energía nuclear»

Tras 40 años sometiéndonos al enorme riesgo de un accidente de graves consecuencias, ha llegado la hora de que la energía nuclear desaparezca de nuestro sistema energético. Por ello, le estamos organizando una gran fiesta de jubilación, para ello hemos lanzado la campaña de crowdfunding, «Jubilemos a la energía nuclear».

Estamos en un momento crucial de la lucha por un sistema 100% renovable. Tras 40 años desoyendo la enorme catástrofe que un fallo nuclear podría tener, es el momento de despedir esta costosa energía. Esto se traduce en la no renovación de los permisos de explotación que se solicitarán durante los próximos meses. Por ello, estamos preparando la celebración de retirada de la energía nuclear mediante la organización de una jornada el próximo 10 de junio. Este encuentro reunirá a las principales plataformas de la lucha antinuclear de toda la península ibérica.

Esta lucha ciudadana histórica lleva varias décadas exigiendo una auténtica transición a un sistema energético 100% renovable, en el que no tenga cabida la energía nuclear. Un punto de inflexión en el que queremos hacer copartícipe a toda la ciudadanía en una reivindicación clara: hay que anteponer la seguridad de la vida frente a los beneficios del oligopolio eléctrico.

Las centrales nucleares se enfrentan a un dilema los próximos meses sobre si pedir o no alargar su funcionamiento por encima de su diseño. Convencidos de que necesitan un empujon para que cierren, queremos organizarles una pequeña fiesta de jubilación.

A través de una feria, exposiciones, charlas y conciertos diremos alto y claro que no necesitamos seguir asumiendo el riesgo que conllevarían 20 años más de funcionamiento de las centrales nucleares. Las energías renovables están preparadas para darles el relevo.

Desde todos los puntos de la península ibérica, la ciudadanía hispano-lusa está invitada a sumarse a este encuentro internacional para pedir alto y claro el cierre de todas la nucleares.