El jueves 1 de diciembre, Asha Ismail, Honorine Mangomo y María Gascón impartirán un taller de formación para la prevención de la mutilación genital femenina dirigido a personal sanitario en Burgos. Dicho taller forma parte del Programa de Formación para el diagnóstico y prevención de la MGF con un enfoque intercultural y de género dirigido a personal sanitario que Save a Girl, Save a Generation y Acción en Red realizan desde hace más de un año.
Este miércoles 23 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el colectivo Por los Buenos Tratos de Acción en Red Madrid presentó el Programa por los Buenos Tratos en el Salón de Actos de la Asociación de Vecinos de Orcasitas en colaboración con la Asociación de Mujeres Meseta de allí.
Fue un acto muy emotivo, donde participaron varias agrupaciones del barrio y sus vecinos. Disfrutamos de varias representaciones musicales y teatrales bajo el lema «POR LA ¡NO! VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES».
Queríamos dar especialmente las gracias a Orcasitas por su acogida, esperamos poder seguir colaborando juntos.
Acto por el 25N en OrcasitasPresentación del Programa Por los Buenos TratosTarjeta blanca por los buenos tratos
El próximo miércoles 23 de noviembre, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el grupo Por los Buenos Tratos de Acción en Red Madrid realizará una presentación del Programa por los Buenos Tratos en el Salón de Actos de la Asociación de Vecinos de Orcasitas, Plaza de la Asociación nº 1, Madrid.
Se realizará en colaboración con la Asociación de Mujeres Meseta de Orcasitas que nos ha invitado a participar en el acto, donde no solo estará nuestro grupo sino también una serie de representaciones musicales y teatrales.
Desde la Asociación de Mujeres Meseta de Orcasitas se nos pidió si podíamos aportar una perspectiva diferente frente a la violencia contra la mujer. El programa Por los Buenos Tratos de Acción en Red ofrece una mirada positiva, ya que es en la esfera de la prevención primaria, en el que trabajamos. Como recordaréis, nuestra tarea se centra sobretodo en la prevención en el ámbito escolar, y más centrado en la educación secundaria, al ser este momento donde comienzan las primeras relaciones de pareja, y donde comienzan a aparecer los primeros síntomas donde alguno de los miembros no trata bien al otro.
Esperamos que acudáis y nos acompañéis en este día tan especial de reivindicación para unas relaciones de mayor calidad, en las que los miembros de la pareja vivan su relación con amor, pero también con respeto y autonomía.
Cartel del acto editado por la Asociación de Mujeres Meseta de Orcasitas.
EL MIA CONDENA LA GRAVE AGRESIÓN A UN ACTIVISTA EXTREMEÑO Y EXIGE QUE SE ESCLAREZCAN LOS HECHOS
Fernando Llorente Arrebola
El Movimiento Ibérico Antinuclear (MIA) condena la agresión sufrida por su activista D. Fernando Llorente Arrebola, que fue atacado en su propia casa el día 12 – 11 – 2016. La agresión le causó lesiones gravísimas que pudieron acarrearle la muerte. Los integrantes del MIA sospechan que la agresión está relacionada con alguna de las actividades de defensa ambiental desarrolladas por Fernando.
La agresión se produjo el día 12 de noviembre en el término municipal de Talaveruela de la Vera (Cáceres). Cuatro individuos se introdujeron en la morada de Fernando con la excusa de pedirle ayuda y, una vez dentro, lo dejaron inconsciente de fuerte golpe en la cabeza. Cuando recuperó la conciencia el atacado les señaló donde guardaba el dinero y la reacción de los atacantes fue extremadamente violenta puesto que le golpearon la cara con un hacha, le rompieron la mandíbula y lo desfiguraron severamente. Las heridas podrían haber sido mortales.
Es difícil pensar que el móvil del ataque fuera un mero atraco por la forma de actuar de los atacantes. Más bien, el MIA sospecha que la pretensión de los agresores era la intimidación de Fernando y de todos los activistas ambientales. Fernando estaba involucrado en la demanda del cierre de la central nuclear de Almaraz, en la regeneración democrática de su pueblo y en la demanda por la urbanización ilegal de la isla de Valdecañas, entre otras camapañas. Para el MIA está claro que la metodología de la agresión es una respuesta a una de estas actividades, puesto que un simple atraco no requería semejante derroche de violencia. Si se demuestra que ese era el móvil, se trataría de un acto terrorista dirigido a amedrentar al propio Fernando y a los activistas ambientales que trabajan contra los proyectos que degradan nuestro medio natural y ponen en peligro nuestra propia salud.
Por todo ello, el MIA condena la agresión y pide que se esclarezcan los hechos. La agresión podría ser un auténtico acto terrorista que pudo incluso haber acabado con la vida del activista.
Desde el MIA también queremos solidarizarnos con Fernando, mostrarle nuestro apoyo y llamar a la concentración silenciosa de repulsa que se producirá el próximo sábado día 19-11-2016 en la Plaza de Talaveruela a las 17h.
Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies