8M A por todas!

8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres. 

Os invitamos a participar con nosotras en las diferentes actividades organizadas para el 8M Día Internacional de las Mujeres.

Jueves, 8 de Marzo:

  • 24h (noche del 7 al 8M) Cacerolada en Sol. Nos sumamos a la Huelga Feminista, a las 12h del mediodía nos juntaremos en las plazas para visilizarla.
  • A las 18:15h os esperamos en nuestro local (calle San Felipe Neri, 4) para ir juntas a la Manifestación que irá desde Atocha a Plaza España, también te puedes incorporar directamente a las 19h en la Cuesta Moyano.

Domingo, 11 de marzo a las 12h. del mediodía. 

 

Caminando Juntas hacia la Igualdad celebra el 8M Día Internacional de las Mujeres

El grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas hacia la Igualdad de Acción en Red Madrid celebra como cada año el 8M Día Internacional de las Mujeres.

Os invitamos a celebrarlo juntas el próximo domingo 11 de marzo, con un acto que comenzará a las 12h y en el que representaremos la obra «La cenicienta que no quería comer perdices» y tendremos  música en directo con Pablo Traspas Ismail.

 

El acto se incluye en el conjunto de los que se han organizado por los colectivos y entidades feministas del Distrito Centro de Madrid, que os adjuntamos a continuación.  Los colectivos y entidades feministas del Distrito Centro, entre ellas Acción en Red, se suman a la convocatoria de la Huelga Feminista.

 

 

La huelga feminista y el movimiento #MeToo. Acto por el 8 de Marzo

Viernes 2 de marzo, a las 20.00 horas:

Dos reflexiones:

  • La Huelga Feminista del 8 de marzo.
  • El movimiento #MeToo y las polémicas suscitadas.

Intervendrán:

Carmen Heredero ha sido responsable de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de CCOO Enseñanza.

Clara Serra es dirigente feminista de Podemos y diputada de la Asamblea de Madrid desde 2015.

La Comisión 8 Marzo del movimiento feminista nos convocamos a una huelga feminista. Es una huelga que va más allá de lo que se identifica como paro laboral porque la participación de las mujeres es nuclear en todas las esferas de la vida, y la huelga tiene que alcanzar también otros trabajos y espacios: el de los cuidados, el consumo, la vida estudiantil y asociativa.” (Asamblea Feminista de Madrid).

«MeToo» es el nombre de un movimiento iniciado a partir de las acusaciones de abuso sexual contra el famoso productor de cine y “magnate” estadounidense Harvey Weinstein. En octubre de 2017 este movimiento de denuncia contra la agresión y el acoso sexual se hizo viral como hashtag en las redes sociales.

 

 

Actos celebrados para el 6 de febrero, Día Internacional Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina

                Acción en Red y Save a Girl Save a Generation realizaron conjuntamente dos actos para conmemorar el Día Internacional Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina, que tiene lugar el 6 de Febrero.

                El primero, una mesa redonda en la que participaron Alí Hassan, refugiado somalí actualmente traductor en la Oficina de Asilo y Refugio y otras entidades, Asha Ismail, feminista keniano-española y Presidenta de Save a Girl Save a Generation, y Amal Hussein, estudiante de Ciencias Políticas que presentó y moderó el acto. Tras las intervenciones, se desarrolló un animado coloquio en el que los ponentes pudieron responder a las numerosas preguntas y opiniones del público presente, relacionadas con el papel de los hombres en la práctica de la MGF, la religión y sus representantes, y el continuo aprendizaje mutuo que supone el trabajo de información y sensibilización que ambas organizaciones llevan a cabo con jóvenes mujeres refugiadas que han sido víctimas de diferentes formas de violencia de género.

                El segundo acto, una concentración en la Plaza del Callao, reunión a numerosas personas para escuchar las intervenciones de las mujeres africanas que luchas por la erradicación de las tradiciones que perjudican a las mujeres.