Este miércoles, 16 de noviembre estaremos en el Centro de Salud de Lavapiés, continuando con el proyecto de formación de personal sanitario en prevención de la MGF con un enfoque intercultural y de género dirigido a personal sanitario de atención primaria. Este proyecto lo realizan de manera conjunta, Acción en Red y Save a Girl Save a Generation
Proyecto «Ni una Niña sin Educación»
Una vez iniciado el curso, los y las jóvenes participantes en el Programa de Formación Integral se reúnen semanalmente para reforzar sus estudios y preparar los talleres de formación en valores que desarrollaran a lo largo mismo. Este año su actividad solidaria se centra en la denuncia de la discriminación de género en el acceso a la educación reglada y en recabar fondos para becar los estudios de niñas en la comunidad Tzutujil de Guatemala y del campamento de refugiados de Dadaab en Kenia, del proyecto Ni una Niña sin Educación.
A su vez, el grupo intercultural de mujeres Caminando Juntas Hacia la Igualdad y de jóvenes refugiadas, han comenzado los talleres para fabricar pequeños objetos y adornos que serán puestos a la venta para recaudar fondos para el proyecto, actividades que compaginan con las clases de inglés y de escritura creativa que se realizan dos domingos al mes.
«Todos deberíamos ser feministas»
Chimamanda Ngozi Adiche es una escritora nigeriana que vive entre su país natal y Estados Unidos. Sus cuatro novelas publicadas la han convertido en una de las voces más emblemáticas de la literatura africana actual. En 2013 dio una charla en TEDxEuston, plataforma global que promueve el compromiso responsable con África, que posteriormente adaptó en forma de ensayo en el que explora, de forma singular, el papel de la mujer actual y apunta ideas para hacer de este mundo un lugar más justo. Si te interesa este ensayo, puedes acceder a él aquí: todos-deberiamos-ser-feministas.
“Hoy me gustaría que empecemos a soñar con un plan para un mundo distinto. Un mundo más justo. Un mundo de hombres y mujeres más felices y más honestos consigo mismos. Y esta es la forma de empezar: tenemos que criar a nuestras hijas de otra forma. Y también a nuestros hijos.” Chimamanda Ngozi.
Balance del Día Internacional de la Visibilidad Bisexual
Este pasado viernes 23 de septiembre el colectivo Por los Buenos Tratos de Acción en Red Madrid participamos en la concentración en la Plaza de Callao por el Día Internacional de la Bisexualidad con COGAM, Asociación Triángulo Juventud Madrid, Plurisexualidades Madrid y UAMentiende. Durante dos horas amenizadas por la Batucada que Entiende, reivindicamos la libertad y el derecho de cada persona para expresarse y disfrutar de su sexualidad y, contra la discriminación por bifobia, homofobia o transfobia.
Incluimos algunos de los momentos de la tarde.





