17 de mayo. Día internacional contra la LGTBIfobia

 

Cartel de Acción en Red Madrid por el día contra la LGTBIfobia

En el día de hoy, animamos a que participéis en los diferentes actos que se realicen en vuestra ciudad para conmemorar el Día contra la LGTBIfobia.

 

Desde que se consiguieron algunos logros legales para las personas LGTBI muchas personas nos han reprochado que para qué nos seguimos manifestando y reivindicando derechos si ya los tenemos todos. Su inconsciencia, en algunos casos, no les lleva comprobar que su propia afirmación es una acto de LGTBIfobia, porque muchos son los derechos que aún, hoy en día, faltan por conseguir.

Esta noche se van a celebrar marchas nocturnas en las que se invita a la gente a ir de negro. El manifiesto que se ha escrito para la marcha que va a tener lugar en la ciudad de Madrid, nos da algunas claves de por qué es importante seguir reivindicando derechos: La despatologización de las personas trans; que se pongan medidas a nivel educativo para favorecer la desaparición del bullying, por cualquier motivo y en nuestro caso especialmente por pertenecer al colectivo LGTBI; acabar con el aislamiento y rechazo a las que muchas personas se enfrentan en sus trabajos; o la precariedad laboral a la que se ven sometidas algunas personas.

La marcha que tendrá lugar en Madrid será a las 21 horas e irá desde la plaza de la Villa hasta la plaza de Pedro Zerolo.

Anímate y acompáñanos.

 

Compromiso=Presupuesto

El próximo miércoles 16 de mayo 2018 tendrá lugar la movilización feminista contra el incumplimiento en los Presupuestos del Estado 2018 del Pacto de Estado contra la Violencia de Género a las 19h en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en Madrid.

La quedada de Acción en Red Madrid será a las 19H en la esquina de la plaza Platería de Martínez con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

El mensaje es claro: “Compromiso =Presupuesto”

El 16 de mayo más de 300 organizaciones entre las que nos encontramos Acción en Red Madrid convocamos manifestaciones en más de 40 zonas de España para pedir al Gobierno de Mariano Rajoy que cumpla con los 200 millones que había prometido para el Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Sin los 200 millones de euros anuales prometidos (el 0,04% del Presupuesto del Estado) no se puede cumplir con el Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Esos 200 millones, que, aun siendo insuficientes, servirían para responder a parte de las 213 medidas del Pacto para educar en igualdad, prevenir las violencias machistas desde la infancia, proteger y atender a las víctimas de violencia, para tener unos medios de comunicación que nos respeten, para formar y sensibilizar a la judicatura, personal sanitario, docente y a las fuerzas de seguridad del estado…En definitiva, para construir una sociedad justa y libre.

Acompáñanos.

Movilización feminista 16 de mayo de 2018

Acto de presentación del crowdfunding y proyecto: Empoderamiento de las madres de Toruwu con hijas e hijos con discapacidad

Viernes, 4 de mayo a las 20:00

Intervendrán:
Angélica Jiménez Vega: Diplomada en Magisterio de Educación Especial y en Magisterio de Audición y Lenguaje
Cristina Domingo Cruz: miembro grupo de Interculturalidad de Acción en Red

Contaremos además con la presencia vía Skype de Sophie Bemba, fundadora de la ONG Toruwu, Olivia Namuli, integrante del grupo de mujeres, y Catalina López Huertas, miembro de Acción en Red trabajando en Kikajjo.

 

En Kikajjo, situado en el distrito ugandés de Wakiso, varias mujeres se han unido y han formado una red de ayuda mutua donde cada semana ponen en común las dificultades que les unen. La situación de sus hijos impide que algunas de ellas trabajen fuera de casa, lo que agrava una realidad ya de por si particularmente difícil.

Nuestro objetivo es impulsar y financiar pequeños negocios puestos en marcha por estas mujeres y situados cerca de sus viviendas. El fin último es lograr que puedan ser las dueñas de su propia vida y que no dependan económicamente de nadie, sino de su trabajo, haciéndose cargo de sus hijas e hijos, como han hecho hasta ahora, pero aumentando sus ingresos y con ello sus posibilidades de supervivencia y de una vida digna.

¡Te esperamos!

Aquí puedes consultar nuestro proyecto y acceder al crowdfunding.


 

 

 

Día por la visibilidad lésbica 2018

El grupo Por los buenos tratos de Acción en Red Madrid a parte de otras tareas, como la educativa, centra su trabajo reivindicativo además del ámbito feminista, y en todo lo relativo al movimiento LGTBI+. En este último tema en concreto, desde el principio hemos ido participando en la manifestación en torno al 28 de junio, Día del orgullo LGTBI+ y desde fechas recientes estamos acudiendo en apoyo de otras organizaciones a los actos conmemorativos del día de la Visibilidad bisexual, el día de la Visibilidad trans o el día contra la LGTBIfobia, a parte de intentar estar presentes en las actividades que organiza la Plataforma del Orgullo Periférico para visibilizar el colectivo más allá de Chueca. Este jueves 26 de abril se conmemora el Día de la Visibilidad lésbica y también queremos participar con nuestra humilde presencia en la concentración que tendrá lugar a las 19,30 h en la Red de San Luis acompañadas de COGAM y de la Batucada que Entiende, como ya hicimos el pasado año.

Animaos y venid con nosotras a celebrarlo!

Cartel Día de la Visibilidad Lésbica Madrid 2018