Charla-taller en La Bóveda. Cuidados y autocuidados en relaciones afectivas y sexuales entre mujeres, lesbianas y trans.

Cuidados y autocuidados en relaciones afectivas y sexuales entre mujeres, lesbianas y trans.

Charla-taller en La Bóveda.

Viernes, 30 de junio de 2017 a las 19h.

Intervendrán:
Inma Esteban, Shaina Vara y Silvia Hernández, de Fundación Triángulo.
Magdalena Gómez y Margarita Estero, de Acción en Red.

Se expondrán cuáles son los factores por los que se genera la violencia intragénero de mujer a mujer y se fomentará la capacidad que tenemos todas las personas de construir relaciones de calidad basada en los buenos tratos. Hablaremos además sobre la prevención y promoción de la salud sexual femenina, y de experiencias personales acerca de cómo sufren y se producen las violencias en mujeres transexuales.
Para finalizar el acto desarrollaremos una dinámica para hacer partícipe al público en la charla-taller.

 

Charla-debate en La Bóveda: Musulmanes en España: poca integración y menos radicalización

Musulmanes en España: Poca integración y menos radicalización.

  Charla- debate en La Bóveda, viernes 16 de junio a las 20h.

Intervendrá:
Ignacio Cembrero, periodista. Ha trabajado durante más de treinta años en el diario El País y una corta etapa en El Mundo. Ha sido corresponsal en Oriente Próximo, en el Magreb y en Bruselas. Sus últimos libros son Vecinos Alejados. Los secretos de la crisis entre España y marruecos (2006) y La España de Alá (2016).

En España hay casi dos millones de musulmanes, pero aunque existen los brotes de radicalización son escasos comparados con otros países europeos como lo es también la islamofobia. La moderación que caracteriza al grueso de la comunidad musulmana no garantiza, sin embargo, que dentro de unos años no surjan problemas similares a los padece, por ejemplo, Francia. ¿Qué hacer para evitarlo?

Acto La Bóveda. La gestación subrogada: Problemas jurídicos, éticos y políticos

Viernes 17 de marzo, a las 20.00 horas: Charla-debate

 

La gestación subrogada:

Problemas jurídicos, éticos y políticos

Intervendrán:

Pilar Jiménez Blanco, profesora titular y catedrática acreditada de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Oviedo, y Paloma Uría Ríos, doctora en Lengua y Literatura por la misma universidad  y profesora (jubilada) de Secundaria.

 

La gestación por sustitución está siendo objeto de debate en diversos ámbitos: en las agendas de los partidos políticos, en foros feministas, en los medios de comunicación. Las ponentes abordarán la cuestión desde perspectivas jurídicas y ético-políticas. Su posición se sitúa en la defensa de la legalización, con escrupuloso respeto a los derechos e intereses de las partes implicadas.

Cine comentado: «La flor del desierto» para la prevención y erradicación de la MGF

Martes 7 de marzo a las 19h. en La Boveda.

La proyección de esta película y su posterior debate se enmarcan en los actos de celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de las Mujeres.

En prácticamente todos los países del mundo existen tradiciones, creencias y costumbres contrarias a los derechos de igualdad y libertad de las mujeres.

El proyecto Salvar una niña es salvar una generación, que llevan a cabo conjuntamente Acción en Red y Save a Girl Save a Generation, aborda una de ellas, la mutilación genital femenina, normalmente unida al matrimonio concertado y forzado y a una maternidad prematura.

Además de las graves consecuencias que tiene para la salud física y mental de las niñas, la MGF constituye un mecanismo social de control sexual de las mujeres.

Es necesario establecer un diálogo respetuoso con las mujeres que la defienden, y de la que son víctimas a su vez, y apoyarles en la construcción de una identidad cultural y de género que respete su integridad física y moral y les otorgue un papel no subordinado en la familia y en la sociedad.  Más detalles Cine Forum La Flor del Desierto

20170302_103852